miércoles, 26 de octubre de 2011

búsqueda....

E visto las mejores etapas de mi vida marchar graciosamente frente a mí, con un toque convaleciente, como una desgracia bien interpretada con humor. Qué más quisiese encontrar ese algo que refresque mi memoria y me haga hundirme en un sinfín de sensaciones y encontrarme por fin, encontrarme, es lo que más quisiese, contemplarme de manera pura, no es narcisismo si no más allá de eso, un contemplar tan puro donde las respuestas de sí mismo nacen ocultas de la sola no pregunta, donde esa esencia es tan fácil de percibir como el aire que respiramos, así de simple que es lo que dicen que es y nosotros solo lo pensamos en el uso que le damos, la vida, solo somos meros observadores de algo más grande que nosotros y lo más triste es que solo podemos guiarnos de una falsa idea de dominación de esta, ya que aún no podemos ni siquiera predecir la naturaleza, en qué manera podríamos ambicionar para poder para hacer un bosquejo de nuestra propia naturaleza, solo una mera suposición de algo más interesante que saber qué es lo que hay más allá de la muerte. Una pregunta que solo tuvo más preguntas que respuestas. Como un hombre que para no sentirse solo tuvo muchas personas por interés y ningún amigo. La soledad pura no va en la percepción de vida que nos rodea, sino en la auto-confirmación de nuestro alrededor de nuestra existencia y exitismo.  Esa idea donde la base de nosotros mismos es lo que los demás piensan, no pensemos en la grandeza del egoísmo,  eso de decir yo soy lo que soy y no necesito que nadie me diga quién soy, lo contrasto con la sola idea de locura, la locura que es la creación de un mundo interno más allá de la comprensión del resto, el resto como sociedad y uno como ente pensante que expone su idea de mundo, la sociedad es la que te dice loco por pensar diferente al resto,  pero eso es viéndolo de un punto romántico, viéndolo como enfermedad y fríamente ese es un loco, un personaje que piensa algo aparte del común pensar de las personas en sociedad, la construcción de mundo interno más elevado a la razón de construcción social, pero en qué momento te das cuenta de tu locura. En el momento en que te lo confirma el medio en el que estas, la locura no podría existir en soledad, ni siquiera en compañía de alguien más(uno y otra persona), hay solo será mera contrastación de realidades, la locura es la manera de hacerse único frente a los demás. Es triste pensar que no somos nadie sin el medio, pero a la vez no poder escapar de ellos, yo estoy solo porque no estoy con ellos, yo me siento incomprendido por que no pienso lo que todos ellos piensan, yo no me siento escuchado por que ellos escuchan a otra persona o a sí mismos envés de escucharme, yo soy lo que soy porque ellos me construyeron mi ser y estar allí. Yo cuando supe quién era fue solo en el momento en que supe quien no era, un avanzar constante de vivencias en el cual me voy dando cuenta de que estoy dispuesto a hacer y pensar, un descubrimiento constante en el que solo veo quien soy por lo que no hago. quizás me falte tiempo para perderlo, pero gastar mi tiempo en descubrirme es el vicio más sano y el más triste que podría haber elegido...

1 comentario:

  1. "pero gastar mi tiempo en descubrirme es el vicio más sano y el más triste que podría haber elegido..." me encantó esa parte ♥

    ResponderEliminar